Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
Eventos

´El crecimiento de Juegos Miami corresponde al crecimiento de la industria misma,´ dijeron los organizadores

Miércoles 05 de Junio 2019 / 11:41

2 minutos de lectura

(Miami, Exclusivo SoloAzar).- Layla Ali, Conference Producer, Gaming en Clarion Events, concedió una entrevista a SoloAzar con respecto al show Juegos Miami. Hizo una evaluación acerca del evento y comentó detalles acerca de la reciente edición.

´El crecimiento de Juegos Miami corresponde al crecimiento de la industria misma,´ dijeron los organizadores

¿Qué fue lo que se destacó en esta edición de Juegos Miami? Qué evaluación puede hacer del evento en general?


En esta edición se destacaron dos cosas. En primer lugar, el evento de este año reunió a representantes de más países latinoamericanos que los previos años. Contamos con la participación y presencia de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, el Perú y Uruguay. En segundo lugar, el formato de la muestra comercial lo cambiamos para mejorar el fluyo de los asistentes por el Country Club Ballroom. Empezamos todos los días en la sala de feria para el desayuno, nos reunimos allá para el almuerzo después de las conferencias cada día e instalamos también las mesas redondas de países allá. Al organizarlo así, creamos un espacio común para asistentes, conferencistas y patrocinadores, y esa facilitación del networking realmente es una de las mayores fuerzas de Juegos Miami.


 Juegos Miami es un evento que estamos constantemente revisando para mejorarlo y creo que en general, la edición de este año es lo más cerca que hemos estado a clavar el modelo. En los próximos meses estaremos trabajando para coleccionar los comentarios, críticas y sugerencias de todos los asistentes y patrocinadores para evaluar y proceder.


¿Cuál es la clave del éxito de Juegos Miami? Qué lo diferencia de otros shows y por qué lo eligen los asistentes?


Juegos Miami realmente no se puede comparar con otros shows, porque al final no tiene el mismo modelo. No es una exposición con conferencia, ni una conferencia con muestra comercial. Lo considero como la reunión general anual para la industria de juego latinoamericana. Es un evento que proporciona espacios para el aprendizaje, el networking y soluciones a las necesidades técnicas y de producto del sector. Lo mismo no se pueden decir de las ferias que se enfoquen mayoritariamente en productos y soluciones, o de conferencias que tengan charlas sin muestra comercial. Creo que lo eligen los asistentes porque es una oportunidad de entrar en un lugar popular e internacional como es el Biltmore y Miami en general, para trabajar de manera social y colaborativa, y de acceder a todos las necesidades empresariales que tienen sin importar el país ni el tipo de juego. Tenemos de todo.


Este es una show relativamente nuevo, ¿A qué se debe la fuerza con la que arrancó hace unas ediciones atrás y el crecimiento año tras año?


Así es, la edición de 2019 es solo la cuarta del evento. En cuanto a la fuerza del arranque, creo que se debe a la necesidad de un solo lugar que reunía a toda la industria de juego latinoamericana. El aporte de las ferias de países individuales son fantásticas dentro de sus jurisdicciones, y atraen empresas tanto locales como internacionales. Sin embargo, no hubo antes un evento en un lugar neutral como Miami, para todos los países y creo que le hace mucho más fácil el networking y los negocios a la industria.


 El crecimiento de Juegos Miami corresponde al crecimiento de la industria misma. Desde que lanzamos el show en 2016, Colombia ha regulado el juego online y tiene 18 permisionarios, la provincia de Buenos Aires también reguló el juego online y está a punto de otorgar licencias, Brasil aprobó una ley para legalizar las apuestas deportivas y están entrando en el proceso de regulación, Perú y Puerto Rico están a punto de legalizar el juego online y esto sin mencionar a Costa Rica, Panamá, la República Dominicana, Honduras, México, Ecuador, Chile, Uruguay y Paraguay que tienen todos algún tipo de desarrollo o movimiento, sea dentro del marco del regulatorio de futuros juegos y de la actualidad del juego presencial. En cuanto más mercados regulen, más oportunidades existen para conseguir licencias y más necesidad hay para productos y soluciones, y de esto sirve el evento: de proporcionar el espacio para que la industria se reúna y hable de estos asuntos.


¿Cuál es la importancia que le dan al momento de ocio dentro de un contexto como el de Juegos Miami, teniendo en cuenta que organizaron actividades de esparcimiento y turísticas? ¿Qué comentarios recibieron de los asistentes?


Todos los asistentes del evento vienen a trabajar mucho, esto se ve del número de reuniones, la seriedad de todas las conversaciones en las mesas redondas y la cantidad de preguntas y el nivel de interacción entre los asistentes y ponentes en las conferencias. Sin embargo, eso no quiere decir que la parte social no sea importante también. Por eso organizamos este año actividades turísticas después del show, para darles a todos la oportunidad de relajarse, disfrutar de las atracciones de Miami y conocerse dentro de un ambiente diferente. Me parece que todos que iban disfrutaron mucho de las actividades, aunque todavía es temprano para comentarios concretos.

Categoría:Eventos

Tags: Clarion Gaming, Juegos Miami,

País: Estados Unidos

Evento

Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit

(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.

Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST